Leftraro



Qué problema resuelve
“Quien no reconoce su pasado, no conoce su futuro.”
La cultura de los orígenes de Chile es muy frágil, sobre todo cuando hablamos de nuestras raíces indígenas. Los mapuches son una prueba de ello y Leftraro representa la historia de todos nosotros. Que el mundo conozca la epopeya de uno de los estrategas más grandes de la hisotria, hará que nos aferremos más fuertemente a nuestra porpia idiosincrasia y con ello fortaleces nuestra identidad país. Además, el hecho que una superproducción sea filmada íntegramente en los parajes de Chile desarrollará el turismo regional a otra escala. Este puede ser la puerta de entrada a grandes producciones y a un reconocimiento de nosotros mismos como país y como cultura.
Descripción de la solución
Estamos frente a una oportunidad única de contarle al mundo una historia de nuestra cultura en un formato a gran escala. Un película es la manera más rápida de poner en la mente un tema y sus valores, ya que lo que genera el formato cinematográfico puede transformarse en un ícono cultural que identifique a Chile con el mundo y más importante aún con nosotros mismos. Es por esto que recibimos el patrocinio del Consejo de Cultura y las Artes de Chile.
Hemos conformado la productora Leftraro Films SPA / LLC, la cual se asoció a Radar Pictures para la producción del Film. Si bien el guión original ya fue escrito, los requerimientos de Hollywood son claros: Necesitamos que el guión se reescriba por un guionista del circuito de Hollywood. Es por esto que como productora chilena decidimos contratar directamente a Michael Gordon (Película “300”) para que reescriba el guión original (USD 500.000) Hasta ahora hemos recaudado USD 350.000 a través de inversionistas chilenos. ¿Por qué? Para controlar que la historia sea bien contada. En estos momentos tenemos a Michael Gordon trabajando para nosotros y a Radar Pictures esperando hacer un proyecto cinematográfico sin precedentes en la historia de Chile.
Resumen histórico del emprendimiento
Este proyecto nace hace 20 años, después de conocer la historia de Lautaro (Leftraro). Tras años de investigación con mapuches, escribí el guión que mezcla el realismo mágico de la visión de un niño de 8 años que ante sus ojos fue secuestrado por seres de otra dimensión. Este niño creció y conoció a su mentor Pedro de Valdivia, quien le enseñó el arte de la estrategia y a su vez Leftraro mostró al español la cosmovisión de un pueblo desconocido para el mundo y para nosotros mismos. Esta historia conmovió al productor de Hollywood Ted Field, (El Último Samurai, Jumanji, Las Crónicas de Riddick, etc.) el cual firmó un contrato para producir “La mejor película épica de la década.”
Factor innovador
Lo realmente innovador de este proyecto es su imaginería. La película será la interpretación de un niño mapuche de 8 años que nunca ha visto un caballo (año 1553) entonces verás lo que el pequeño realmente cree ver. Es por esto que el realismo mágico de la película será un atractivo para todo público. No sólo porque verás monstruos centauros, magia y batallas fantásticas, sino porque frente a tus ojos, los monstruos se convertirán en seres humanos, en especial uno, el cual será el mentor del niño. Pasarán 10 años juntos y entablarán una relación de padre e hijo, entablando el uno con el otro una conversación entre 2 culturas que simbolizará el reconocimiento y la admiración mutua de lo que conforman nuestras raíces.
Impacto social o medioambiental
El género épico y de ciencia ficción han sido los que más devoción en los espectadores han causado a nivel mundial, llegando a superar con creces todos los derivados en cuanto a merchandising de otros géneros cinematográficos. Así como “El Señor de Los Anillos” dio a Nueva Zelanda una nueva imagen en el mundo, “Leftraro” puede producir en Chile una nueva identidad, con un gran desarrollo regional en cuanto a turismo, museos, circuitos históricos y todo los contenidos que podría generar una cultura como la mapuche. Además todo lo que significan los valores de preservación y equilibrio de la tierra, generar circuitos culinarios y de recreación de las locaciones, etc. Libros, cuentos, juguetes, juegos de video, etc. La marca “Leftraro” será el emblema de todo proyecto de desarrollo regional que promueva las raíces mapuches en Chile. En estos momentos estamos presentando un poryecto educativo bajo la imaginería de Leftraro. Esto deja de ser una película y pasa a ser un proyecto país.
Estamos frente a una oportunidad única de contarle al mundo una historia de nuestra cultura en un formato a gran escala. Un película es la manera más rápida de poner en la mente un tema y sus valores, ya que lo que genera el formato cinematográfico puede transformarse en un ícono cultural que identifique a Chile con el mundo y más importante aún con nosotros mismos.
See Campaign: http://www.broota.com/emprendimiento/leftraro
Contact Information:
Eduardo Novion Boisier
Tags:
broota, Equity, Chile, Movies/Music Videos, Spanish, South America, Industry verticals, Regions, Types of Crowdfunding deal, Media & Entertainment, Language
Source: ICNW