GUATEMALA (AndeanWire, 15 de Julio de 2016) Radio Nacional TGW fue el medio elegido por el presidente Jimmy Morales para exponer los logros de su gestión a un semestre de su asunción.
El mandatario, en conferencia de prensa, hizo notar que el recurso de la Radio Nacional para transmitir la información se suma a los esfuerzos de austeridad y transparencia. Detalló que no se utilizó un sólo centavo en publicidad, sino se recurrió a los medios oficiales como canal de comunicación.
También se hizo por medio de un inserto en el Diario de Centro América y el detalle de los contenidos fue publicado en las páginas web de los 14 ministerios y secretarías del Estado, explicó.
Al mismo tiempo, su decisión representó un reconocimiento a la emisora nacional, fundada en 1930 y con frecuencia 107.3 FM.
Desde temprano, el mandatario, junto al vicepresidente Jafeth Cabrera, acudió a los estudios de la Radio Nacional en los que expuso, en el marco de un conversatorio, los resultados de su administración en tareas prioritarias como salud, educación, transparencia, seguridad y apertura al diálogo.
Posteriormente, en una conferencia de prensa en el mismo lugar, amplió algunos de sus comentarios en relación a la promoción del diálogo en temas como la propuesta para la emisión de una Ley de Aguas y las acciones contra el desvío de ríos.
Dio cuenta que las conversaciones se mantienen entre empresarios, sociedad civil y autoridades del Ministerio de Ambiente.
“Estos diálogos se han realizado con dirigentes campesinos, como el señor Daniel Pascual. Nosotros estamos dispuestos a privilegiar el diálogo con los sectores involucrados en este importante tema”, dijo el jefe del Ejecutivo.
Explicó que las denuncias por el desvío de ríos fueron presentadas por el Ejecutivo para que se hagan las investigaciones por parte de la Fiscalía de Delitos Ambientales del Ministerio Público.
Actualmente, de acuerdo con el mandatario, 18 iniciativas de la Ley de Aguas fueron presentadas ante el Legislativo y ninguna ha logrado avances.
“Hay un cambio en la forma en que se toman las decisiones. Hemos privilegiado el diálogo; hemos sido abiertos a la cítrica y estamos interesados en ella, para que la población recupere su confianza en las instituciones”, comentó.
Destacó que las instituciones gubernamentales “perdieron credibilidad “, pero que “con paciencia, humildad y trabajo” se fortalecerá la confianza de la ciudadanía.
Logros
Inquirido acerca de los principales logros de su administración, señaló: “La reducción de la brecha fiscal, la priorización de la salud, educación y lucha contra la corrupción, además del ordenamiento de las finanzas y contención del gasto que permitió el aumento de 700 quetzales a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC)”.
FUENTE: GUATEMALA – GOBIERNO