Congreso dispuesto a viabilizar el presupuesto de Guatemala

GUATEMALA (AndeanWire, 11 de Abril de 2016) El presidente del Congreso de Guatemala, Mario Taracena, manifestó hoy, tras reunirse con el mandatario Jimmy Morales, la disposición del Legislativo para discutir la readecuación presupuestaria que solicitó el Ejecutivo en febrero pasado, y dijo que el martes entrará a debate en el pleno.

 

GUATEMALA (AndeanWire, 11 de Abril de 2016) El presidente del Congreso de Guatemala, Mario Taracena, manifestó hoy, tras reunirse con el mandatario Jimmy Morales, la disposición del Legislativo para discutir la readecuación presupuestaria que solicitó el Ejecutivo en febrero pasado, y dijo que el martes entrará a debate en el pleno.

 “Nos reunimos para poder dialogar sobre algunos temas en los que tenemos que tomar decisiones (…) y llegamos al consenso de la importancia que tiene la iniciativa de Ley de la Viabilización del Presupuesto, que se iniciará a discutir el martes en el Congreso”, comentó el presidente Morales.

Taracena explicó que “fue una reunión importantísima que tuvo los resultados que queríamos, de cordialidad y acercamiento y con la primicia de que, primero, es el país”.

Agregó que “es un buen paso para Guatemala y esperamos que el martes arranque la readecuación presupuestaria para dar ese empujón que necesita el Ejecutivo y que el Congreso tiene que cumplir con su obligación”.

El dignatario se dio cita hoy con la Junta Directiva y los jefes de bloque del Legislativo, así como con los ministros de Estado para discutir, entre otros asuntos, la Ley para la Viabilización de la Ejecución Presupuestaria y Sustitución de Fuentes de Financiamiento al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2016, la cual recibió dictamen favorable por la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda.

El ministro de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada, explicó que la recaudación se estaría haciendo en beneficio del Ministerio Público, Organismo Judicial, Universidad de San Carlos, ministerios de Agricultura, Salud y Gobernación y los programas de reforestación y transporte municipal.

Agregó que mediante esta viabilización presupuestaria, conseguida a través del diálogo, no se contempla un aumento al presupuesto ni la emisión de bonos.

La Ley de Viabilización Presupuestaria faculta al Ministerio de Finanzas Públicas a realizar la sustitución de fuentes de financiamiento que corresponden a algunas instituciones, por los recursos provenientes de la emisión, negociación y colocación de Bonos del Tesoro, aprobados por el Decreto 14-2015.

Además se incluyeron clausulas sobre la “obligatoriedad de todas las entidades estatales” a publicar sus nóminas completas para promover la transparencia. También se busca la flexibilización del techo presupuestario de donaciones para préstamos que no tienen techo presupuestario, entre otras disposiciones.

FUENTE: GUATEMALA-GOBIERNO