GUATEMALA (AndeanWire, 09 de Noviembre de 2016) La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) reconoció el “decisivo” papel cumplido el jueves por el presidente Jimmy Morales para comenzar a encontrar soluciones al problema del paro de pilotos del transporte pesado después que el mandatario acudió a la Portuaria Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios, Izabal, para activar el diálogo con las partes.
“La presencia del Señor Presidente fue determinante, porque acordaron, como Ejecutivo, asumir la responsabilidad de esta situación y la seguridad para que los señores pilotos puedan desenvolverse”, dijo Astrid Carola Franco, auxiliar departamental de la institución del Procurador de Derechos Humanos (PDH).
Franco explicó que el mandatario también se pronunció por la necesidad de buscar “soluciones de largo plazo” y “de fondo” en respuesta a la situación planteada por los señores pilotos.
El jueves, el mandatario acudió a una reunión convocada por la PDH con representantes de exportadores e importadores, de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), compañìas navieras y autoridades locales encabezadas por el Gobernador Departamental de Izabal, Ramiro Herrera.
La auxiliar de la PDH dijo que en acato a lo que manda la ley que rige a la institución del Defensor del Pueblo, actuó “específicamente llamando a los sectores involucrados, para buscar soluciones alternas al conflicto que afecta el buen desenvolvimiento de los puertos, específicamente el Puerto Santo Tomás de Castilla y que repercute a nivel nacional”.
En ese sentido fueron convocados los sectores de gobierno y de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), además de los otros involucrados, indicó.
Señaló que el factor que más contribuyó para alcanzar acuerdos fue “la presencia del Señor Presidente”.
Según Franco, el mandatario “actuó para buscar soluciones a un conflicto que afecta a la población” y destacó que su actitud de “escuchar a todos fue lo correcto”.
También valoró la actitud del mandatario al “privilegiar el diálogo” porque “a través del diálogo, nos enseña que es la forma de obtener soluciones que sean legítimas para que sean respetadas por todos actores involucrados y así poner más empeño en su cumplimiento”.
El presidente viajó el jueves a Santo Tomás de Castilla donde dialogó, en plena vía pública, con los pilotos y contrajo con ellos un compromiso para encontrar soluciones de fondo a los problemas que plantean ante las restricciones de horario establecidas por la Municipalidad de Guatemala.
La decisión de los pilotos de transporte pesado de ir a una “manifestación de brazos caídos” generó tras ocho días fuertes pérdidas económicas a exportadores y productores, especialmente de productos perecederos.
El diálogo que se generó el jueves condujo a una solución al paro que mantenía varados cientos de contenedores.
El mandatario reconoció ante éstos que no tenía una solución inmediata a sus demandas, pero les ratificó su compromiso por encontrar rutas hacia soluciones que respondan a sus necesidades económicas y humanas.
“Yo me comprometo a encontrar soluciones, juntos”, expresó el mandatario ante los manifestantes.
Directivos de Amcham y de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), reconocieron el papel cumplido por el mandatario para liberar el paso de los contenedores pues dijeron que temían que el producto no pudiera partir.
FUENTE: GUATEMALA – GOBIERNO